El edificio ubicado en la calle Finochietto 840 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el primer edificio adquirido por la colectividad japonesa en la Argentina. En el año 2027 el edificio cumplirá 100 años. En ese lapso fue ocupado por la Asociación Japonesa en la Argentina (AJA), Buenos Aires Nihongo Gakko (hoy Nichia Gakuin) y actualmente es la sede de Kyoren.
1929 | La Asociación Japonesa en la Argentina fundada el 3 de agosto de 1916, culmina las obras del edificio propio, ubicada en Patagones 840 (hoy Finochietto 840, febrero de 1929) |
La institución educativa hoy conocida como Nichia Gakuin que inició sus actividades en 1927, se traslada al nuevo edificio de la Asociación Japonesa en la Argentina. | |
Primer Acto de Graduación (19 de diciembre de 1929) | |
1937 | Ampliación del edificio escolar inaugurándose el Primero y Segundo piso |
1938 | Apertura de la Escuela bilingüe castellano – japonesa (3 de marzo de 1938) |
1944 | Primer acto de graduación de la Escuela bilingüe (7 de diciembre de 1944) |
1945 | En el marco de la Segunda Guerra Mundial la Argentina rompe relaciones con el Japón. Se intervinieron capitales y confiscaron bienes. El 10 de octubre el colegio es obligado a cerrar sus puertas. |
1947 | Se deroga la ley que dispuso la clausura y el edificio escolar es devuelto. El 5 de marzo de 1948 se reinician las actividades como Academia de Idioma Japonés con la denominación de “Buenos Aires Nihongo Gakko”. |
1960 | La Asociación Japonesa en la Argentina, traslada su sede al nuevo edificio de la Avenida Independencia 832. |
El 2 de octubre de 1960 se funda el Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina. | |
1984 | Nichia Gakuin – Instituto Privado Argentino-Japonés se traslada a su nueva sede. |
1989 | Kyoren realiza la Asamblea Extraordinaria en donde se aprueba la adquisición a la Asociación Japonesa en la Argentina (AJA) el edificio ubicado en Finochietto 840 (actual sede social de Kyoren) (2 de octubre de 1989) |
Se realizan obras de mejora en el salón de la PB de Kyoren. (octubre de 1989) | |
1994 | Escritura del Edificio a Nombre de Kyoren. (31 de enero de 1994) |
2002 | Se realizan trabajos de reforma del Edificio de Kyoren |
2022 | JICA otorga un Subsidio para realizar la Refacción del Edificio de Kyoren, que se encontraba muy deteriorado La obra se realizó entre el 20 de octubre de 2021 al 25 de febrero de 2022. |
Historia del edificio de Kyoren
Refacción del Edificio de Kyoren
JICA otorga un Subsidio para realizar la Refacción del Edificio de Kyoren, que se encontraba muy deteriorado, por un monto de pesos 5.445.000 (aprox.53.513 dólares al cambio oficial). (octubre 5, 2021). La obra se realizó entre el 20 de octubre de 2021 al 25 de febrero de 2022.
Reformas
Se realizan trabajos de reforma del Edificio de Kyoren
Escritura
Escritura del Edificio a Nombre de Kyoren. (31 de enero de 1994)
Mejoras
Se realizan obras de mejora en el salón de la PB de Kyoren. (octubre de 1989)
Sede social de Kyoren
Kyoren realiza la Asamblea Extraordinaria en donde se aprueba la adquisición a la Asociación Japonesa en la Argentina (AJA) el edificio ubicado en Finochietto 840 (actual sede social de Kyoren) (2 de octubre de 1989)
Nichia Gakuin
Nichia Gakuin – Instituto Privado Argentino-Japonés se traslada a su nueva sede.
Fundación del Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina.
El 2 de octubre de 1960 se funda el Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina.
Nuevo edificio: Av. Independencia 832
La Asociación Japonesa en la Argentina, traslada su sede al nuevo edificio de la Avenida Independencia 832.
Inicio de «Buenos Aires Nihongo Gakko»
Se deroga la ley que dispuso la clausura y el edificio escolar es devuelto. El 5 de marzo de 1948 se reinician las actividades como Academia de Idioma Japonés con la denominación de “Buenos Aires Nihongo Gakko”.
Segunda Guerra Mundial
En el marco de la Segunda Guerra Mundial la Argentina rompe relaciones con el Japón. Se intervinieron capitales y confiscaron bienes. El 10 de octubre el colegio es obligado a cerrar sus puertas.